Los Talleres


Internet: ¿confiable y segura?

Charlas y dinámicas para reflexionar sobre la cuestión de los derechos y deberes digitales, la privacidad, los cuidados en el ámbito de internet, los límites, las acciones legítimas y mucho más.

¿Qué veo cuando me miro? 
¿Qué miran cuando me ven?

Taller sobre identidad(es) digital(es) para descubrir con qué criterio se construyen los perfiles, explorar las diferentes identidades según los canales, conocer cuáles son las motivaciones a la hora de publicar en las redes, qué mensajes se buscan trasmitir... ¿Para quién? ¿Para qué?  ¿Cómo? 

El arte de informarnos

Espacio para entrenar la conciencia crítica frente a noticias, mensajes, vídeos e imágenes. Análisis de estrategias y motivaciones a la hora de crear bulos e información falsa, los conceptos de infoxicación, clickbait y factchecking; y las herramientas que se pueden utilizar para verificar informaciones. 

Equidad tangible y virtual 

Encuentro en clave de co-diseño para visualizar, desde distintos ángulos, la cuestión de la equidad en el plano digital: presiones, prejuicios, intimidad, género, discriminación y diversidad.  

Nuestro espacio, nuestros códigos

Seminario práctico para explorar el código de convivencia en internet, los espacios de desconexión tecnológica, los diferentes lenguajes, los usos y estilos comunicativos según cada canal y las maneras en las que se gestionan los vínculos en el plano digital.

Mi voz, mi causa

Taller de reflexión en torno a la cuestión del activismo y la participación. Espacio para identificar las causas y/o trending topics de interés, los referentes seguidos y las oportunidades que brindan las redes en términos de ciudadanía activa, crítica y responsable.